Los reconocimientos fueron de distinta
índole, en primer lugar fue para los directivos y profesores del Centro Educativo Básico Juvenil Adulto
(CEBJA) 3- 012 Blas Parera en que se
declaró de Interés Educativo Departamental
la implementación de la Plataforma Educativa en dicha institución. Los
creadores de la Plataforma fueron los profesores Pablo Albornoz y Hernán Andrea
con el apoyo de la Directora Laura García.
La Plataforma Educativa beneficia a jóvenes y
adultos que asisten al CEBJA para que muchos alumnos consulten sus actividades
y en ella encuentren números textos utilizados en las clases diarias. El autor
del Proyecto fue el Concejal Cristian Carricondo y fue aprobado en forma
unánime por el cuerpo de ediles.
Momentos de mucha emoción se vivió en el
recinto cuando se reconoció a Mariana Scandura, quien fue acompañada por su
familia, amigas y jugadoras del Club Tacurú como también parte del equipo de la
selección mendocina de hockey.
Luego y con la presencia de la Familia González y con un proyecto en manos del
Concejal Raúl Tamagnone se votó sobre el cambio de nombre de calle Suárez por
la de Antonio González López desde la Ruta N°7 (Panamericana) hasta Carril
Norte.
El Sr. Antonio González llegó al distrito de
Alto Verde por el año 1973 donde se instaló y construyó una bodega, en la
actualidad es una empresa exitosa con una fuerte presencia en el mercado
interno y exportaciones a distintos países.
Don Antonio González perdió la vida, pero su legado como empresario
vitivinícola y bodeguero quedará en la historia del Distrito de Alto Verde.
Luego se dio paso a la labor legislativa
donde se realizó la deviación de los proyectos ingresados a las Comisiones de
Asesoramiento Permanente.
Además fue sancionada la Declaración 2436/13
sobre la continuidad laboral de los trabajadores ferroviarios, proyecto
presentado por el Concejal Gabriel Sosa y aprobado en forma unánime por el
cuerpo de ediles.
Cabe señalar que en la sesión del lunes 27 de
mayo resultaron aprobados
Ordenanza 2568/13 sobre la Creación del
Programa Municipal de VIH/SIDA, presentado el Concejal Bartolomé Robles y en el
cual se contempla como objetivo de dicho Programa, la implementación de
acciones de promoción y prevención primarias, tendientes a combatir dicha
problemática en los ámbitos de incumbencia municipal, especialmente en la
población de mayor vulnerabilidad.
En el articulado se solicita que se faculte
al Departamento Ejecutivo Municipal, a celebrar convenios con Instituciones de
la Sociedad Civil, a los efectos de ejecutar planes de salud orientados a
paliar la problemática del VIH/SIDA, objetivos y entes con los que la Dirección
de Salud tendrá a su cargo seleccionar, contactar, pre acordar, fijar y
reglamentar las pautas de acción respectivas, las que luego el Departamento
Ejecutivo considerará y convalidará mediante dispositivo reglamentario
pertinente.
Como también obligatorio para locales
bailables, pubs o bares, la disponibilidad de expendedores de preservativos
aportados por el Programa Municipal de VIH/SIDA y cartelera preventiva sobre el
tema, a partir de los sesenta (60) días de promulgada y reglamentada la
presente Ordenanza.
Romina Pesci
Prensa Honorable Concejo Deliberante de San
Martín- Mendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario